Londres me gusta,
y de Londres me encanta el Tate Modern,
y del Tate me entusiasma la Sala de Turbinas.
Un Hall impresionante de 155metros de largo por 35 de alto.
Cada año encargan a un artista que realice una obra escultórica para ese vasto espacio bajo el nombre de "The Unilever Series" (el patrocinador es Unilever).
Van ya 8 años y 8 artistas y se han hecho cosas espectaculares y otras... y otras.
El montaje actual es un ejemplo bastante bueno del tipo de cosas que se "pueden" hacer;
"SHIBBOLETH" es el nombre del montaje de la colombiana Doris Salcedo, que en vez de hacer un gran conjunto escultórico para OCUPAR el espacio, ha creado un grieta gigante todo a lo largo del Hall, que simboliza las separaciones y diferencias irreconciliables que hay en el mundo que hacen que siga dividido,herido. Toda la Obra de Doris es muy comprometida por lo visto. El nombre es muy curioso, os invito a que descubrais que significa Shibboleth.

Ejemplos de montajes a lo grande fueron:
"EMBANKMENT",(la única que he visto con mis ojitos) un deparrame de miles de cubos de plastico blanco a modo de bloques de hielo entre los que se paseaba.
Y "MARSYAS", 3 anillos gigantes de acero unidos con plastiquete rojo, que daba lugar algo impresionante.
También dejo su huella Juan Muñoz, con "DOUBLE BIND" , si os lo preguntais, sí es español, que probablemente hubiera sido(murió de cancer hace unos 3 años) el mejor escultor del siglo XXI, al llegar con tan solo 33 años a tan famosa Sala. Una serie enigmátivca de espacios y pasarelas desde donde observar y ser observado por sus clásicas figuras escultóricas. No os perdais una exposición suya si la pillais.



Pero sin lugar a dudas, mi auténtica favorita fue "THE WEATHER PROJECT" o cómo crear un sol y meterlo dentro de un edificio. Es la razón por la que he vuelto por aquí e incluso he dado un retoque a la página. Me hubiera encantado estar allí. hay un montón de sitios en la red con fotos, os dejo uno por ejemplo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario